Elegir radicalizar el cuidado de la vida
La
pandemia aún no terminó y los contagios por Covid siguen en
aumento. El Estado nos culpa a los jóvenes como una de las
principales causas. Según políticos y periodistas, somos un factor
de contagio que hay que dispersar y controlar. Nosotros estamos lejos
de la hipócrita campaña de los políticos, sabemos que son ellos
son los principales responsables de la situación en la que nos
encontramos, y que poco les interesa nuestra salud y bienestar. Pero
es cierto que tenemos que hacer cuentas con cómo nos divertimos.¿Queremos
ser cuidados por el estado que encarna la violencia concentrada (como
mostró con el asesinato de Facundo Castro)? ¿o entregar nuestra
diversión a la voracidad de los empresarios de la noche? Los jóvenes
somos parte de esta sociedad violenta y disgregada, en la que la
masividad favorece el anonimato y la irresponsabilidad. Nos cuesta
pensarnos por fuera de los parámetros culturales de una sociabilidad
en la que predomina el amontonamiento, el extrañamiento y el
egoísmo, a su vez todos estos factores potenciados por las
tecnologías digitales. En el pasado, la juventud no quiso
conformarse con el status quo, se posicionaba junto a las
revoluciones y a los últimos, por exigencias humanas y sociales de
diverso tipo. Retomando ese espíritu, nosotros creemos que hoy, la
exigencia más desafiante que tenemos es poder orientar nuestras
mejores intenciones en un sentido solidario, altruista y humanista.
Lograr unir responsabilidad y bienestar, elegir criterios
alternativos a los de la cultura dominante para vivir y divertirnos
mejor. ¿No sería mejor buscar divertirnos en grupos que favorezcan
el diálogo, el conocimiento, el respeto entre nosotras y nosotros?
¿Podemos entrelazar diversión y cuidado? ¿Nos imaginamos como
protagonistas de una mejor sociabilidad? Conscientes de que estamos
recién al inicio de un camino alternativo, queremos proponernos
unirnos en una lógica del cuidado de nosotros inseparablemente del
cuidado de los otros. Esta puede ser una oportunidad de afirmación y
crecimiento como personas, de mejoramiento de nuestas relaciones y de
cualificación de nuestros ámbitos colectivos. De ellos te invitamos
a participar y a sentirte protagonista.
¡Contactate con nosotros para
saber cuándo es nuestra próxima reunión!
Federico: 11 6222 8519
Comentarios
Publicar un comentario